Okupied in early March of this year, the building that became Espacio Vecinal Okupado y Autogestionado LA CANTERA, in the province of Madrid, was cleared by the police on the 26th of July, in an ongoing struggle against what all such okupations are, examples of collective, self-managed spaces of resistance. Two documents follow as testimony, but also as an invitation to continue to rebel through ever more okupations …
Comunicado ante el desalojo del EVOA La Cantera
Desde el Espacio Vecinal Okupado Autogestionado La Cantera queremos informar que la mañana de hoy, 26 de julio, sobre las 7.00h se ha producido un desalojo ilegal del espacio, un atropello a la autogestión, participación y organización vecinal de Vicálvaro.
El dispositivo carecía de orden judicial y sus agentes no estaban debidamente identificados.
La empresa de reformas Brick O´Clock ha procedido al tapiado del edificio, protegida en todo momento por las fuerzas represivas de la UIP y de agentes de Prosegur. Además, esta empresa ha aprovechado la situación robando del espacio material de los vecinos y vecinas, escondiéndolo en uno de sus vehículos.
El EVOA La Cantera es un edificio perteneciente a Banca Cívica que, tras 8 años de abandono, fue okupado en marzo por jóvenes del pueblo ante la reiterada negativa de la Junta Municipal a ceder espacios en los que reunirse.
Durante estos 4 meses se ha intentado dar respuesta a diferentes carencias del pueblo de Vicálvaro, entre ellas la habilitación de salas como: una ludoteca, una biblioteca, un gimnasio, un estudio de grabación, un taller de reparación de bicicletas, un estudio de fotografía, una sala de artes plásticas, etc. Así como la realización de talleres: dibujo, clases de inglés, teatro, boxeo, kick boxing, taller de cocina, etc. Y lo más importante, se ha dado cabida a diferentes colectivos locales tales como la Asamblea de Jóvenes de Vicálvaro, la Asociación de Vecinos de Vicálvaro, el periódico Distrito 19, el Grupo Autogestionado de Konsumo de productos ecológicos, la Asamblea de Skaters, Yesca Vicálvaro,la Asamblea Popular de Vicálvaro, el colectivo musical Komando Vikalvaro y tantos otros de dentro y fuera del pueblo.
Desde la Cantera, entendemos que este desalojo, a parte de ser consecuencia de la política especuladora de las entidades bancarias como Banca Cívica, responde también a unos intereses políticos. La Cantera ha servido de espacio de relación y encuentro, de autoorganización popular, de toma de conciencia por parte de la juventud y los no tan jóvenes. Tenemos constancia de que desde la Junta Municipal que preside el Partido Popular y la concejala Carmen Torralba, se han ejercido presiones para adelantar el desalojo del espacio. No solamente no atienden las carencias del pueblo, sino imposibilitan la creación de alternativas a su mala gestión. Está claro que no interesa la autoorganización del pueblo trabajador y menos de la juventud.
Queremos agradecer la solidaridad recibida por parte del vecindario vicalvareño, así como de personas y colectivos de fuera del pueblo. Desde La Cantera queremos mostrar nuestro rechazo a este desalojo ilegal, así como a los sucedidos en Madrid en estos últimos meses.
Os convocamos a tod@s tarde a las 20.00h frente al Espacio Vecinal Okupado y Autogestionado La Cantera.
Vicálvaro anticapitalista, libre y combativo
Ninguna agresión sin respuesta
¡Un desalojo otra okupación!
(http://lacanteravicalvaro.wordpress.com/2012/07/26/comunicado-ante-el-desalojo-del-evoa-la-cantera/)
The statement produced after the initial okupation …
Invitación al Espacio Vecinal Okupado y Autogestionado LA CANTERA
Vecinas y vecinos seguramente os hayáis preguntado quiénes son esas personas que han entrado al edificio de la calle Titanio nº1. Os hacemos llegar esta carta para animaros a conocernos y a conocer este espacio de 1.500m2. Queremos que este espacio sea para vosotras, para todas las vecinas y vecinos, para vuestras hijas e hijos y también para las personas más mayores. Queremos que este centro pueda ser el lugar para albergar los proyectos, sueños y esperanzas de todos y todas los que quieran hacer de Vicálvaro un pueblo vivo.
¿Quiénes somos?
Somos vecinos y vecinas de Vicálvaro, estudiantes, trabajadores, parados, gente normal y corriente que ve lanecesidad de abrir un nuevo espacio para uso colectivo. Somos okupas, okupas con k, okupas que hemos entrado en este espacio por la convicción de que lo que al pueblo le fue robado al pueblo le ha de ser devuelto. Okupamos para hacer lo que ni el Estado ni el Ayuntamiento hacen, esto es, ofrecer espacios para el desarrollo humano y político del pueblo.
¿Por qué la necesidad de este centro?
Varias personas de la Asamblea de Jóvenes de Vicálvaro han solicitado en muchas ocasiones espacios para poder tener un lugar donde reunirse, donde realizar sus proyectos, y la negativa del Ayuntamiento fue la única respuesta. Si no fuera por la colaboración de la Asociación de Vecinos (AVV), ni el 15M, ni la AJV, ni el Periódico Distrito 19, ni Vikalvarrada, ni tantos otros colectivos del barrio tendrían lugar donde poder reunirse. Vicálvaro es uno de los distritos más abandonados por el Ayto. de Madrid; no existen alternativas de ocio, no existen políticas de juventud, espacios de formación, etc. Creemos que la necesidad es más que evidente.
¿A quién pertenece el edificio?
Muchas os preguntareis, ¿pero, de quién es el edificio?, queremos que sepáis que el edificio pertenece a la GESTORA ESTRATÉGICA DE ACTIVOS INMOBILIARIOS S.L., si estudiamos esta empresa veremos que la mayor parte de sus consejeros son otras inmobiliarias y que tanto el presidente como varios de los consejeros forman parte de CAJASOL. CAJASOL es una entidad bancaria, tristemente famosa por querer desahuciar, entre otras, a una familia con dos niños. El hermano del dueño había intentado pagar los 14.000 euros que debía la familia, pero CAJASOL se negó alegando que el plazo había expirado, para poder quedarse con la casa.
Vecinos y vecinas, estamos hartas de esta salvaje crisis que sufrimos, fruto de la estructura del capitalismo cuyos responsables (bancos, mercados, inmobiliarias, etc.) crearon una burbuja de especulación que explotó llevando a tanta gente a la ruina. Mientras hay cinco millones de personas paradas, y otras tantas malviviendo de las migajas del sistema, los directivos de bancos y cajas, no sólo permanecen impunes, sino que se jubilan con sueldos millonarios.
Por todo lo anteriormente expuesto, este espacio ha sido liberado de la especulación y entregado al pueblo de Vicálvaro para su uso colectivo.
¿Para qué lo vamos a utilizar?
En primer lugar, el edificio será un espacio abierto para que todas las asociaciones y colectivos del pueblo puedan realizar sus asambleas, así como programar y desarrollar sus actividades en un espacio acondicionado para ello.
Por otro lado, el centro quiere albergar todo tipo de iniciativas culturales tanto las presentadas por la asamblea del centro, como las propuestas por cualquier vecino o vecina del pueblo. Por ahora, algunas de las propuestas que tenemos son:
– Acondicionar la zona de acceso por la rampa (actualmente en mal estado).
– Habilitar un espacio para niños y niñas.
– Habilitar un rocódromo y una zona de patinaje.
– Crear un espacio para la realización de artes marciales.
– Habilitar una cafetería donde poder tomarnos algo, charlar, conocernos, etc.
– Realizar un taller de pintura.
– Habilitar un local de ensayo y grabación para grupos musicales del barrio.
Y….¡muchas más cosas!
Así, esperamos que no dudéis en venir a conocer el Centro y a participar en las actividades que aquí se desarrollen o a proponer cualquier proyecto o iniciativa, para eso está pensado, para vosotras. El próximo día jueves 15 de Marzo a las 19:30 realizaremos una asamblea abierta de presentación de proyectos para que podáis hacernos llegar vuestras propuestas y ponernos a trabajar en ellas.
¡Os esperamos!
Asamblea de Gestión de La Cantera
News from Periodico Diagonal