15M continues to walk the limenal space between political contestation and the construction of other worlds … a space without identity, always in the making … the space of autonomy …
… from 15M-Malaga: Movimiento Obrero, a call for an indefinite general strike against the government and all activity contributing to the reproduction of capitalism …
El Gobierno del PP ha declarado la guerra a la clase trabajadora – Comunicado de Movimiento Obrero
By Redacción on Martes 14 agosto, 2012
El gobierno del PP ha declarado la guerra a la clase trabajadora, los parados y la juventud. El 19 de julio la clase trabajadora de este país se movilizó en más de 80 ciudades con más de un millón de personas en Madrid, medio millón en Barcelona, aquí en Málaga 100.000 siendo la mayor manifestación del año y un largo etcétera.
Estas movilizaciones han sido una clara demostración de la tremenda fuerza, masividad, disposición a la lucha y solidaridad de la clase trabajadora: bomberos, profesores, mineros, televisiones autonómicas, numerosos grupos de policías locales y nacionales, se unieron a los trabajadores de las empresas privadas, parados y estudiantes. Hemos dado un duro golpe a todos aquellos que desconfiaban de nuestra fuerza en la movilización.
¡HAY QUE ECHAR ABAJO ESTE GOBIERNO Y SUS RECORTES!
El despido de miles de profesores, el recorte salvaje del gasto en sanidad y educación pública, la reducción de subsidios, la supresión de una paga extra a los trabajadores del sector público, la privatización de RENFE y otras empresas estatales, el cierre de los pozos mineros, el aumento de los impuestos indirectos, supondrán un empobrecimiento generalizado de las familias trabajadoras y el aumento del número de parados hasta tasas insoportables. Mientras tanto sigue asegurado el beneficio de los grandes empresarios y banqueros con el último rescate de 100.000 millones de euros. Una política contraria a los intereses de la mayoría de la población.
Andalucía no es una excepción. La Junta de Andalucía también está aplicando los recortes ( y el “imperativo legal” no puede utilizarse como excusa), y hay que movilizarse en la calle, convocando una nueva huelga general, si queremos pararlos.
¡POR LA UNIFICACIÓN DE LAS LUCHAS! ¡HUELGA GENERAL DE 48 HORAS! ¡HACIA LA HUELGA GENERAL INDEFINIDA!
Las direcciones de CCOO y UGT, lejos de convocar a sus bases para debatir el plan de lucha a seguir, se dedican a negociar en secreto con Merkel, Rajoy y hasta el propio rey, para ver como desvían las luchas en curso y sacan a la gente de la calle. Pero, sí se pueden parar las agresiones del PP, los recortes y esta política contra nuestros derechos: UNIFICANDO LAS LUCHAS y golpeando todos juntos con la mayor contundencia. Exigimos que las direcciones de CCOO y UGT rompan inmediatamente el pacto social y dejen de claudicar ante los intereses del capitalismo, que escuchen la voz de la calle, de sus afiliados, de los trabajadores, y convoquen inmediatamente UNA HUELGA GENERAL DE 48 HORAS uniéndose a la convocatoria que ya han lanzado los sindicatos ELA y LAB en el País Vasco el 26 de septiembre, como primer paso de un calendario de lucha ascendente que contemple la huelga general indefinida.
Por la convocatoria de asambleas en cada lugar de trabajo, barrio, lugar de estudio para discutir el plan de lucha hasta parar los ataques del gobierno.
¡¡Abajo el Gobierno del PP! ¡Por una salida de los trabajadores a la crisis!
¡Por nuevas direcciones sindicales en CCOO y UGT!
¡No al pago de la deuda!
¡Por la unidad de los trabajadores europeos!
¡Abajo la Troika!
15M MÁLAGA
MOVIMIENTO OBRERO
… from the Asemblea de Parados – Acampada.Madrid comes a statement in defense of mutual aid and self-management as conditions for freedom. A partial translation follows, with the original text …
Mutual Aid and self-management will make us free: Towards an integral self-management
Before the continuous aggressions against society as a whole (by the financial elites who presently hold the reigns of power) in the form of ongoing cuts to citizens' rights and the loss of the social conquests acquired with such effort (privatization of public services), before the continuous deterioration of working conditions, their ever increasing precariousness and the vertiginous increase in unemployment, with the certainty that we can expect nothing from a political class more disposed to obey the dictates of Brussels, the IMF and the ECB than the electorate who gave them power and that the measures taken are an attack against the rights of the people, their quality of life and their very dignity, compromising in this way their present and denying any future to our children, it is essential to acquire the necessary means to resist and more, to lay the bases for a new world built on new relations of greater justice and solidarity.
Beyond the paradigm of leaders/lead, a process of recuperation of power by the social bases, for a collective empowerment that will lead us to a self-managed society …
martes, 31 de julio de 2012
EL APOYO MUTUO Y LA AUTOGESTIÓN NOS HARÁN LIBRES: HACIA LA AUTOGESTION INTEGRAL
Ante las continuas agresiones que soporta el conjunto de la sociedad (por parte de las élites financieras que detentan actualmente los resortes del poder) en forma de continuos recortes de los derechos ciudadanos y pérdida de las conquistas sociales con tanto esfuerzo conseguidas, (privatización de los servicios públicos), ante el continuo deterioro de las condiciones laborales, su precarización y el vertiginoso crecimiento del paro, en la certeza de que nada podemos esperar de una clase política más dispuesta a obedecer los dictados de Bruxelas, el FMI y el BCE que los del electorado que los eligió y que con las medidas adoptadas atentan contra los derechos del pueblo, su calidad de vida y su dignidad misma, comprometiendo nuestro presente y negándoles un futuro a nuestros hijos, es necesario dotarse de los medios necesarios para resistir y aún más, para sentar las bases de un mundo nuevo levantado sobre nuevas formas de relacionarse más justas y solidarias.
Mas allá del paradigma dirigentes/dirigidos es necesario un proceso de recuperación del poder por las bases sociales, de empoderamiento colectivo que nos lleve a una sociedad autogestionada.
Al igual que no existen soluciones exclusivamente personales o individuales, este proceso de empoderamiento solo puede darse en un marco colectivo y por la acción solidaria del conjunto social.
Cualquier iniciativa de carácter autogestionario que no abarque las distintas realidades en su totalidad, abandonando en manos del mundo de relaciones capitalistas aspectos fundamentales de la vida social, es decir, una “burbuja” de autogestión aislada, en medio de un mundo del que se pretende antagonista, estaría sometida a tensiones, dependencias y contradicciones que harían inviable la plena autonomía del proyecto.
Si deseamos una verdadera trasformación que devuelva el poder a la sociedad en su conjunto, la alternativa autogestionaria ha de tener un carácter integral.
En esta tarea constructiva, los distintos proyectos deberán afrontar toda una serie de retos de autoorganización en distintos ámbitos de actuación que requerirán, por las particulares características de los mismos, distintos modos de actuación:
ÁMBITOS DE ACTUACIÓN
La autogestión de las luchas sociales y laborales (horizontalidad, inclusividad, …).
La autogestión de lo público (sanidad, educación, transporte, …)
La autogestión de las empresas (grandes y pequeñas empresas, sectores estratégicos, –energía, defensa, recursos–)
La autogestión de la resistencia (cooperativas, asociaciones, otros)
Asimismo las iniciativas autogestionarias, actuales o futuras se pueden clasificar en distintas categorías, dependiendo del área social cuyas demandas traten de satisfacer:
DEMANDAS SOCIALES
Alimentación
Producción y distribución agropecuaria
Banco de Alimentos, Economatos
Grupos y cooperativas de consumo
Comedores populares autogestionados
Vivienda
Bolsas de vivienda
Construcción
Reparaciones y mantenimiento
Solidaridad social y Sanidad
Cuidado de personas dependientes
Atención sanitaria
Salud
Trabajo
Cooperativas y otras empresas colectivas
Empresas autogestionadas
Intercambio de bienes y servicios
Mercadillo de trueque
Tienda gratis de ropa, muebles, libros escolares, etc.
Banco del tiempo
Grupos de Consumo
Cooperativas de consumo
Préstamo de objetos
Financión colectiva (crowdfunding)
Moneda y banca social
Medios de Comunicación
Redes sociales,
Radios, cadenas de TV,
Materiales impresos.
Medio Ambiente
Gestión del agua
Contaminación del aire
Cambio Climático
Energía y Recursos
Transporte
Educación para la libertad y la responsabilidad, Arte, Cultura
Roarmag posted an excellent reflection on 15M, by Marta Sánchez, in two parts (part 1, part 2) …
Final words/images from the film, Making Ends Meet, from Syndicate Films …